Difractometría de Rayos X
El DCM cuenta con dos difractómetros de rayos X. Ambos están asociados al Sistema Nacional de Rayos X. La sala se encuentra aprobada por la División de Protección Radio-Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación.
|
Difractómetro de Rayos X Panalytical Empyrean Se trata de un difractómetro multipropósito equipado con el módulo PreFix, que permite intercambiar fácilmente diferentes configuraciones pre-alineadas ampliando las capacidades de análisis. Cuenta con un detector PIXcel 3D1, que permite realizar estudios en muestras de polvos, películas delgadas, nanomateriales y objetos solidos gracias a su capacidad de trabajar en modo puntual, lineal y de área. El haz incidente puede ser lineal o puntual. La muestra o espécimen puede ser colocado en diferentes portamuestras. Por ejemplo, portamuestras planos (Flat Sample Stage) que pueden colocarse directamente o utilizando un intercambiador automático (Reflection Transmition Spinner). Cuna de Euler (Chi-Phi-Z 240 mm reflection) ideal para estudiar películas delgadas y realizar estudios de textura. Es posible realizar estudios no ambientales ya que está equipado con una cámara de alta temperatura (AP HTK 1200N).
|
![]() |
Difractómetro Philips 1800 y 1700 Se trata de un difractómetro convencional, ideal para realizar estudios de rutina. Además del goniómetro que opera con muestras a temperatura ambiente, cuenta con una cámara de bajas temperaturas, y otra de altas temperaturas. |
Responsables: Federico Napolitano, Juan Basbus, Julio Guimpel